El streaming se activará en esta misma web el lunes a partir de las 17h50.
PARA PARTICIPAR EN EL CHAT PINCHA AQUI
DOCUMENTO DE TRABAJO > PINCHA AQUI
En el marco de la actual celebración en torno a la idea de las smart cities ha surgido la aspiración de una nueva ciencia de las ciudades basada en la capacidad predictiva que ofrecen el big data y otras tendencias relacionadas con la gestión de los datos de la capa digital del funcionamiento urbano.
La sesión quiere servir para analizar este escenario y poner en cuestión los supuestos en los que se basa para tratar de buscar una visión más realista, más cercana a la cotidianeidad de la vida en la ciudad y más crítica respecto a los sesgos que puede esconder una visión determinista de las ciudades en la sociedad digital.
En esta sesión nos acompaña Manu Fernandez
Manu Fernandez es investigador y consultor de políticas urbanas, durante sus diez años de trayectoria ha estado involucrado en proyectos relacionados con la sostenibilidad local y el análisis de las economías urbanas. Actualmente trabajo como profesional independiente en tres áreas: las estrategias adaptativas para afrontar la crisis económica, la intersección entre lo digital y lo social desde una perspectiva bottom-up de las smart cities y, por último, las actuaciones de impulso de proyectos de dinamización económica en las ciudades.
web: http://www.ciudadesaescalahumana.org/
twitter: @manufernandez
google+: +Manu Fernandez